Evite los ciberataques y accesos no autorizados a la información de su empresa y el uso indebido de ellos con los hardware y firewalls virtuales integrados con una amplia gama de productos, servicios y tecnologías dando como resultado una protección de alto rendimiento.

Existe una solución para cada necesidad.

  • Network Security, Anti-Spam y Seguridad en correo electrónico, Seguridad de Terminal, SSLVPN Secure Remote Access-Solución, Copias de Seguridad y Recuperación, Gestión y elaboración de informes centralizado, etc.

Los hardware y firewalls virtuales se integran fuertemente con una amplia gama de productos, servicios y tecnologías dando como resultado una protección de alto rendimiento.

¿Qué son los firewalls virtuales?

Todos conocemos el firewalls de red tradicional. Este inspecciona los paquetes para supervisar y controlar el tráfico de red entrante y saliente, basándose en reglas de política de seguridad predeterminadas. Un firewall virtual también realiza la misma función; desplegado como un dispositivo de software, proporciona filtrado y supervisión del tráfico de red ante posibles ciberataques.

La mayor ventaja de utilizar cortafuegos virtuales es que pueden trasladarse fácilmente de una nube a otra y, por tanto, son muy baratos. También son fáciles de mantener y sencillos de actualizar. Estos factores hacen que los cortafuegos virtuales sean la opción ideal para las organizaciones de pequeñas empresas.

Las ventajas de utilizar un cortafuegos virtual

Las organizaciones utilizan cortafuegos virtuales en la nube para proteger su infraestructura y servicios en la nube de cualquier ciberataque. Al utilizar un cortafuegos virtual, se pueden garantizar los siguientes beneficios relacionados con la seguridad de la red en la nube:

  • Protege todos los datos del mismo modo que el cortafuegos tradicional basado en hardware.
  • Un cortafuegos virtual asegura el centro de datos físico extendiéndolo a la nube y asegurando la conectividad entre la nube y la infraestructura local de una organización.
  • Asegura los centros de datos virtuales gestionando, supervisando y filtrando todo el tráfico.
  • Protege las aplicaciones y los activos en entornos virtualizados.
  • Utilizando herramientas de filtrado basadas en políticas y proveedores de control de acceso. Los cortafuegos virtuales ayudan a mantener la integridad y confidencialidad de las aplicaciones y los datos almacenados en ellas o transmitidos a través de ellas.
  • Una ventaja notable del uso de cortafuegos virtuales es que, con la gestión avanzada de políticas de acceso y conexiones que se proporciona a los clientes de una empresa, aseguran el acceso remoto en todos los aspectos.
  • Siempre que hay cambios en los requisitos de seguridad de la red en las sucursales u oficinas remotas de una organización, los cortafuegos virtuales responden rápidamente a los cambios y garantizan una seguridad integral.