El mercado mundial de software ERP alcanzó un valor de más de 40.000 millones a principios de 2021, por lo que el impacto de estos sistemas es evidente. Aunque esa cifra es impresionante, a quienes nunca han utilizado el software les puede resultar difícil entender el por qué de la importancia del ERP para un negocio.
Beneficios
La planificación de recursos empresariales (ERP) es utilizada por las empresas que buscan gestionar sus funciones dentro de un sistema centralizado e integrado. Las empresas que trabajan en la cadena de suministro suelen utilizar ERP para ayudar a controlar todas las partes móviles de la fabricación y la distribución. Sin embargo, el ERP puede ser utilizado por una gran variedad de industrias de diversa índole.
El ERP almacena todos los datos introducidos en una única base de datos, lo que permite a todos los departamentos trabajar con la misma información. Además, todos estos datos pueden organizarse, analizarse y convertirse en informes.
El por qué de la importancia del ERP
El software de planificación de recursos empresariales se utiliza para gestionar una serie de funciones empresariales, pero ¿en qué es mejor que otras soluciones? Aunque el ERP puede tener objetivos similares a los de otras soluciones, sus características únicas lo convierten en un competidor distintivo en el mercado del software.
1. Mayor ahorro
El ERP unifica muchos de los sistemas que actualmente pueden estar fragmentados en una empresa. Desde el desarrollo de productos hasta las cuentas por pagar, el personal podrá acceder a todas las herramientas necesarias para el trabajo desde un sistema centralizado.
Al unificar los sistemas, se ayuda al personal a utilizar el tiempo de forma más eficiente. Con el ERP, los usuarios no tienen que buscar una información en varios sistemas. Además, la empresa ahorra dinero al eliminar la necesidad de formar a los usuarios en varios sistemas de gestión.
2. Mejora de la colaboración
Las características de las aplicaciones ERP pueden variar en función del programa que se utilice, pero en general, todos los sistemas mejoran la colaboración. Con una base de datos centralizada, se proporciona una única fuente para trabajar.
Además, una base de datos centralizada reduce cualquier duda o estancamiento durante los proyectos, ya que todos los miembros del equipo tienen acceso a los datos que necesitan.
3. Mejora de la productividad
Con los métodos tradicionales, las tareas tediosas son completamente inevitables: generación de informes, control de inventario, seguimiento de las hojas de horas y el procesamiento de pedidos… Estos procesos no solo consumen tiempo, también bajan la moral de los empleados que se exponen a errores humanos.
Un ERP puede automatizar las tareas más tediosas. Esto libera el tiempo de los miembros del equipo para que realicen un trabajo más reflexivo, lo que aumenta el retorno de la inversión.
4. Clientes más felices
En la era digital son cada vez más las personas que recurren a Internet para hacer consultas. El el 84% de los consumidores confía en las reseñas tanto como lo haría de un amigo, por lo que las opiniones de los clientes tienen más impacto que nunca.
La mayoría de los ERP están equipados con una herramienta de gestión de las relaciones con los clientes (CRM).
Un CRM integrado puede mostrar detalles como el historial de pedidos y la información de facturación. Esto permite ver a los clientes de forma más holística y así comprender sus deseos y necesidades.
5. Mejora el seguimiento del inventario
Un reto importante para las empresas en crecimiento es el seguimiento y la supervisión del inventario. El ERP utiliza códigos de barras, etiquetas RFID y números de serie para controlar el inventario en cada etapa de la cadena de suministro. Estas herramientas ayudan a hacer un seguimiento en los diferentes almacenes, de los artículos que están en transporte y de los que están en las estanterías listos para los consumidores.
La supervisión del inventario también refuerza los informes, ya que las tecnologías de seguimiento proporcionan cifras más precisas.
6. Mejora de la planificación de la producción y la gestión de los recursos
El ERP permite conocer todas las operaciones de fabricación. Esto ayuda a los usuarios a optimizar los programas de producción, los equipos y la mano de obra para maximizar la capacidad.
Además, el ERP gestiona la lista de materiales (BOM) y los activos fijos. Con este software, los usuarios pueden crear y editar fácilmente las listas de materiales y hacer un seguimiento de todos los cambios.
Conclusión
La importancia del ERP compensa con creces el coste inicial, el tiempo y el esfuerzo que supone la implantación si se elige la solución adecuada. Consulta con nosotros para cualquier duda y te daremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.