La gestión del ciclo de vida del producto (PLM) es el control de la evolución de un producto desde el plan inicial, pasando por el diseño y la fabricación; hasta la venta, el servicio y, finalmente, su retirada.

Como tecnología, el software PLM ayuda a las empresas a desarrollar nuevos productos y llevarlos al mercado. El software facilita el seguimiento y el intercambio de datos a lo largo de toda la cadena.

Fundamentos del PLM

En una época en la que la innovación es clave para la supervivencia y el éxito de las empresas, el PLM desempeña un papel fundamental a la hora de ayudar a los fabricantes a desarrollar la siguiente generación de productos a un coste menor y con un tiempo de comercialización más rápido.

Hay tres aspectos fundamentales que influyen en la forma de trabajar y en la capacidad de las empresas para crecer y prosperar:

  • Acceso y uso universal, seguro y gestionado de la información sobre la definición del producto.
  • Mantenimiento de la integridad y de la información relacionada durante toda la vida del producto.
  • Gestión y mantenimiento de los procesos empresariales utilizados para crear, gestionar, difundir, compartir y utilizar la información.

Las cinco fases del desarrollo de productos

Hay muchas formas diferentes de describir las fases del desarrollo de productos. Sin embargo, las siguientes fases representan un ciclo de desarrollo típico.

  • Concepto y diseño: La fase de ideación, en la que se definen los requisitos de un producto.
  • Desarrollo: Se crea el diseño detallado del producto, junto con los diseños de las herramientas necesarias. Esta fase incluye la validación y el análisis del producto previsto, así como el desarrollo de prototipos y la realización de pruebas piloto.
  •  Producción y lanzamiento: La información obtenida en la prueba piloto se utiliza para ajustar el diseño y otros componentes para producir una versión lista para el mercado.
  •  Servicio y asistencia: Tras el lanzamiento del nuevo producto, es el periodo en el que se ofrece servicio y soporte.
  •  Retirada: Al final del ciclo de vida del producto, hay que gestionar su retirada del mercado.

Superar los retos del PLM

La creciente adopción de las prácticas de la Industria 4.0 dentro de la fabricación ha llevado a un aumento exponencial de la cantidad de datos de productos y clientes disponibles, proporcionando una mayor visibilidad a través de los ciclos de vida de los productos. El intercambio de datos entre las entidades de PLM podría agilizar la gestión del ciclo de vida del producto, pero solo si los datos se capturan, analizan y difunden correctamente y de forma segura.

El futuro del PLM y la tecnología

Las exigencias de superar a los competidores y producir un producto de la mayor calidad posible utilizando prácticas sostenibles, aumentarán con el tiempo. El PLM puede ayudar a satisfacer estas demandas con ciclos de diseño e ingeniería de productos más cortos y concienzudos.

Lee más artículos en nuestra sección de noticias.