A menudo se confunden estos dos términos y es fácil ver por qué: las siglas son similares y los ERP y MRP comparten la misma historia. Pero, aunque los dos están entrelazados, son dos entidades distintas. Cada una de ellas le proporcionará diferentes niveles de rendimiento y capacidades.

Los MRPs (Material Requirements Planning) son una excelente manera de que los fabricantes gestionen sus tiendas e incluyen funciones de inventario, planificación de la capacidad y programación. Sin embargo, los ERP (Enterprise Resource Planning) son una forma aún mejor de que los fabricantes tomen el control de sus talleres.

Los ERP son un sistema de software más completo. Incluye todas las funciones de un MRP, pero también permiten a los fabricantes mejorar y gestionar sus ventas, presupuestos y estimaciones, la gestión de las relaciones con los clientes, la contabilidad, los recursos humanos, la gestión de proyectos y mucho, mucho más.

MRP = Planificación de necesidades de material

MRP significa Material Requirements Planning y es una solución de software que ayuda a los fabricantes a calcular con mayor precisión qué materiales necesitan, en qué momento y en qué cantidades. Con el tiempo, los MRP han desarrollado más funcionalidades y la mayoría de los MRP (conocidos como MRP II) incluyen ahora una planificación detallada. El MRP II permite comparar las previsiones con los datos reales, analizar el rendimiento y mejorar los procesos para lograr una mayor eficiencia.

ERP = Planificación de recursos empresariales

ERP significa Enterprise Resource Planning. Es un sistema de software más completo que incluye características y funcionalidades adicionales para ayudar a los fabricantes a automatizar y agilizar los procesos empresariales. Los ERP se desarrollaron a partir de los MRP y están diseñados para ayudar a los fabricantes a planificar mejor su inventario y programación. Además, también ayuda a los fabricantes con las ventas, los presupuestos y las estimaciones, la gestión de las relaciones con los clientes y mucho más.

Más allá de los MRP, los ERP conectan e integran los diferentes aspectos de un negocio en una sola base de datos. Esto le permite agilizar las tareas y los procesos, así como compartir información sin errores en toda su organización. Los ERP impulsan su negocio con datos precisos y le ayudan a aumentar la eficiencia y reducir los costes en toda la organización.

Breve historia de los MRP y los ERP

El término ERP fue utilizado por primera vez en la década de 1990 por el Grupo Gartner, pero los sistemas ERP tienen profundas raíces en la industria manufacturera. Pueden remontar su historia a los sistemas MRP desarrollados por primera vez en la década de 1960.

En los años sesenta, los fabricantes se dieron cuenta de que necesitaban una forma mejor de gestionar, seguir y controlar sus inventarios. La tecnología informática estaba avanzando hasta el punto de poder satisfacer estos requisitos. Se desarrollaron soluciones de software básicas, denominadas MRP para satisfacer las necesidades de los fabricantes.

A lo largo de la década de 1970, cada vez más fabricantes empezaron a adoptar los sistemas MRP. En la década de 1980, los sistemas MRP evolucionaron hacia lo que se conoce como MRP II. Estos sistemas incluían las mismas funcionalidades que los sistemas MRP originales, pero también contaban con características y capacidades ampliadas.

Evolución hacia los sistemas ERP modernos

En la década de los noventa se empezaron a utilizar los primeros sistemas ERP de verdad. Estos sistemas ampliaron los procesos básicos de control de inventario y fabricación de los sistemas MRP. Ahora incluían otros departamentos, características y funciones, como la contabilidad, las finanzas y las ventas. Estos sistemas sentaron las bases de las soluciones ERP tal y como las conocemos hoy en día, al integrar múltiples procesos, tareas y departamentos en un único sistema.

Los ERP actuales son sistemas totalmente integrados que conectan y potencian todos los departamentos y todos los aspectos de su empresa. Los ERP modernos proporcionan a los fabricantes una potente herramienta en tiempo real que ejecuta una única base de datos de información compartida, a la que pueden acceder todos los departamentos de una organización.

Las soluciones de ERP modernas no sólo incluyen funciones de fabricación, gestión de la cadena de suministro y contabilidad y finanzas, sino que también pueden disponer de informes avanzados e inteligencia empresarial, automatización de la fuerza de ventas y el marketing, gestión de CRM y funcionalidades de gestión de proyectos.

Un ERP aumentará el rendimiento de un fabricante al incrementar la productividad, así como al optimizar tanto su planificación de recursos como su funcionamiento en general.