¿Cómo ayuda la virtualización a las empresas? Pues muy sencillo, la virtualización es la tecnología que permite al usuario realizar funciones en un entorno virtualizado. Lo que implica que se pueden utilizar algunos recursos de forma virtual que no tienen por qué estar físicamente presentes.
Reduce costes con la virtualización
Antes de estas herramientas virtuales, las pequeñas y medianas empresas tenían que comprar o alquilar todo un servidor físico para alojar sus procesos. Tenían que pagar por la totalidad de los recursos aunque no los utilizaran todos.
Con la virtualización, un único servidor físico puede compartirse entre muchos procesos empresariales.
Optimización del espacio
Ayuda tanto a las empresas a optimizar el espacio físico. Por ejemplo, si dos empresas utilizan sólo la mitad de sus recursos en dos servidores físicos distintos, gracias a la virtualización ambas pueden compartir un único servidor y seguir funcionando correctamente.
Funcionamiento flexible
La virtualización ofrece a las empresas un funcionamiento más flexible. Al separar el software del hardware subyacente, los servidores pueden alojar múltiples sistemas operativos y aplicaciones.
Escalabilidad
Cuando se integra con el entorno de la nube, ofrece una solución escalable para las empresas. Aunque la nube engloba múltiples tecnologías, la virtualización es la más importante de ellas.
En un entorno de nube, un clúster de servidores puede funcionar en sincronía con los recursos de cada uno agrupados.
Aprovisionamiento sencillo
Las máquinas virtuales se pueden aprovisionar fácilmente en comparación con los servidores físicos. Debido a su naturaleza virtual, se puede añadir o eliminar una VM en el servidor según las necesidades.
Menos hardware, menos problemas
Trabajar en un entorno virtualizado permite reducir el número de equipos. Al reducirse los requisitos de hardware, también se reducen los problemas asociados.
En resumen: cómo ayuda la virtualización
La virtualización reduce los costes de mantenimiento y sustitución del hardware. Se pueden alojar varios procesos en un único servidor, lo que optimiza las necesidades de espacio. Al haber menos hardware, se reduce considerablemente el equipo de soporte. Además disminuye el tiempo y el esfuerzo de configuración de nuevos servidores, ya que puede aprovisionar la máquina virtual al instante.
Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros.