El uso de los datos está creciendo y en los últimos dos años la pandemia ha sido el principal motor de su crecimiento. Un mayor acceso a Internet y una nueva forma de trabajar. La pandemia también ha abierto la puerta a nuevos competidores, a una mayor necesidad de datos predictivos y a la necesidad de nuevos modelos de inteligencia empresarial (business intelligence) centrados en el cliente.

Los datos desempeñan un enorme papel en la capacidad de las empresas de fabricación para extraer poderosos conocimientos y crear experiencias transformadoras para los clientes y el crecimiento del negocio. Se utilizan para impulsar la productividad, las nuevas experiencias de los clientes y crear un impacto social y medioambiental positivo

Recogida de datos para un uso eficaz con la inteligencia empresarial

Muchas empresas siguen confiando en Excel para todo tipo de tareas, como la programación, la gestión de inventarios y el análisis de datos. Sin embargo, los fabricantes de hoy en día necesitan una herramienta más robusta, eficaz, conectada y especializada para dirigir sus negocios.

Los fabricantes tienen que replantearse cómo recogen los datos, los almacenan y finalmente los gestionan para que les sirvan.

Dentro de la industria manufacturera, el uso de sensores IoT o IIoT es primordial para recopilar información esencial. Los sensores recopilan datos que se utilizan de diversas maneras, como la supervisión del estado de una máquina de fabricación o el tiempo que se tarda en fabricar un producto.

Utilizar los datos para prepararse para tiempos inciertos con la inteligencia empresarial

A lo largo de los años hemos observado cómo las épocas de crisis, ya sean financieras, geopolíticas o meteorológicas, pueden afectar al rendimiento empresarial.

Por ejemplo, la reciente guerra entre Rusia y Ucrania no sólo afectó significativamente a los precios de la gasolina y el petróleo, sino que la guerra impuso restricciones a la capacidad de utilizar la infraestructura de transporte rusa para apoyar la fabricación en Asia.

Los datos pueden entrar en juego y estimular una visión predictiva decisiva y ágil que puede ayudar a reducir los costes asociados a estos cambios.

Visibilidad habilitada por los datos a través del ERP

La visibilidad es uno de los pilares fundamentales de una cadena de suministro resistente, y debe extenderse a toda la red. Los datos también pueden introducirse en el aprendizaje automático (ML) y la inteligencia artificial (AI), para señalar posibles interrupciones y permitir la gestión y mitigación del riesgo.

Uno de los mayores retos de los datos es que pueden existir en silos sin un marco estratégico. La ventaja de un sistema ERP es que proporciona la arquitectura para consolidar los datos de manera que puedan ser útiles. El valor de los datos procede de la información que generan, de cómo pueden ayudar a optimizar y mejorar la toma de decisiones.

A través de un sistema ERP, los fabricantes pueden analizar los cambios en la demanda prevista, predecir con precisión los objetivos de producción y, por tanto, satisfacer fácilmente los niveles de demanda.