Cuando hablamos de Big Data o Business Intelligence parece que hablamos de lo mismo pero no lo es así. Los dos están basados en el análisis de datos y las empresas se apoyan en ellos para tomar decisiones importantes, pero existen algunas diferencias.
Ambos tienen en común que están basados en el análisis de datos y que pueden ser utilizados por las empresas para tomar decisiones de gran calado pero usan datos distintos y analizan de forma distinta porque la mayor diferencia es que tienen objetivos distintos.
Business Intelligence
La inteligencia empresarial (Business Intelligence – BI) combina la analítica empresarial, la minería de datos, la visualización de datos, las herramientas e infraestructuras de datos y las mejores prácticas para ayudar a las organizaciones a tomar más decisiones basadas en datos.
En la práctica, se sabe que se dispone de Business Intelligence cuando se tiene una visión completa de los datos de la organización y se utilizan esos datos para impulsar el cambio, eliminar las ineficiencias y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado o de la oferta.
Es importante señalar que esta es una definición muy moderna de BI, y que el BI ha tenido una historia estrangulada como palabra de moda. La Business Intelligence tradicional, surgió originalmente en los años 60 como un sistema para compartir información entre organizaciones. Siguió desarrollándose en la década de 1980 junto con los modelos informáticos para la toma de decisiones y la conversión de datos en conocimientos, antes de convertirse en una oferta específica de los equipos de BI con soluciones de servicio dependientes de TI. Las soluciones modernas de BI dan prioridad al análisis flexible de autoservicio, a los datos gobernados en plataformas de confianza, a los usuarios de negocio empoderados y a la velocidad de obtención de información. Este artículo servirá de introducción al BI y es la punta del iceberg.
Big Data
El Big Data es una colección de datos de gran volumen que crece exponencialmente con el tiempo. Es un dato con un tamaño y una complejidad tan grandes que ninguna de las herramientas tradicionales de gestión de datos puede almacenarlo o procesarlo de forma eficiente. El Big Data es también un dato pero de gran tamaño.
Los tipos de Big Data son los siguientes:
Estructurados
Cualquier dato que pueda ser almacenado, accedido y procesado en forma de formato fijo se denomina dato ‘estructurado’.
No estructurados
Cualquier dato con forma o estructura desconocida se clasifica como datos no estructurados.
Semiestructurados
Los datos semiestructurados pueden contener ambas formas de datos. Podemos ver los datos semiestructurados como una forma estructurada, pero en realidad no están definidos.